Skip to content
calendario Pide cita

Enfermedades de la vista

Membrana epirretiniana macular (MEM)

Foto Patologia
Formación de tejido fibroso sobre retina.
Es más común a partir de los 50 años.
La cirugía permite mejorar la visión en muchos casos.

¿Qué es la membrana epirretiniana macular?

Las membranas epirretinianas son tejidos fibrosos que crecen sobre la mácula, la parte central de la retina implicada en la visión central y de los detalles. Este tejido fibroso provoca pliegues o arrugas en la superficie de la retina y hace que la visión se distorsione o, directamente, se pierda. Se trata de una de las afecciones retinianas más frecuentes.


Síntomas

La sintomatología asociada a esta patología no ocurre de manera repentina, sino gradual. Por este motivo, el diagnóstico se retrasa en muchos casos si no te realizas revisiones oculares periódicas, necesarias aún sin notar nada extraño en la visión como destacan los especialistas de Miranza.

Cuando ya están instauradas, las membranas epirretinianas maculares pueden ocasionar pérdida de visión central, visión nublada o borrosa y metamorfopsia (es decir, distorsión o deformación de las imágenes).


Causas de la membrana epirretiniana macular y factores de riesgo


Tratamiento

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.